SIMETRÍA
Seguramente en alguna de tus experiencias escolares te hablaron de "Simetría", o la utilizaste sin saber.
Este segmento del blogger esta dirigido a explicar mediante figuras de papeles para realizar en la case.
Se dice que una figura es simetría si podemos encontrar una linea imaginaria que corte en dos partes iguales, o si al colocar un espejo a la mitad e la figura, el reflejo y la mitad de la figura formaran la figura completa.
La simetría que se describió al principio se llama simetría bilateral o simetría de reflexión.
espero aprendas a recortar las siguientes figura utilizando la geometría de reflexión.
"Comencemos"
Ahora dobla por la mitad como se muestra en la siguiente figura.
Piensa en la figura que quieres que salga recortada, dibuja la mitad de esta figura en una de las mitades de la hoja doblada, de manera que la mitad del dibujo quede en la parte donde se doblo la hoja.
Mira los siguientes ejemplos:
¿Toma fotos de esta actividad y suvelas a comentarios para mirar tu trabajo?
Recorta el dibujo por la orilla y tendrás una figura simétrica.
2-SIMETRÍA
para descubrir que tipo de simetría es la siguiente, realizemos primero la actividad. Corta un rectángulo de papel de 40cm por 20cm.
Dobla a l mitad el rectángulo por el lado mas largo, tal y como se ve en el dibujo.
vuelve a doblar a la mitad el rectángulo, exactamente de la misma forma y en el mismo sentido que lo hiciste la primera vez. observa el dibujo.
Haz un dibujo en el rectángulo que quedo después de hacer los dos dobleces.
Recorta tu dibujo por la orilla. Es importante que en los dobleces quede un poco de papel sin cortar.
Has obtenido una cadena de dibujos iguales, a esto se le llama simetría de traslación, pues con solo mover o trasladar la primera figura, la puedes hacer coincidir con las demás.
¿Toma fotos de esta actividad y suvelas a comentarios para mirar tu trabajo?
No hay comentarios:
Publicar un comentario